HogarInnovacionTecnología

Qué significa la Tecnología Digital Inverter en heladeras

La Tecnología Digital Inverter en heladeras está provistas de un compresor que optimiza el uso energético y las hace no sólo más duraderas, sino también más ecológicas. Los modelos que ofrece Samsung, líder en electrodomésticos.


Índice


El avance tecnológico para el hogar no sólo se ve en la extravagancia de un robot que ayude a la limpieza cotidiana o al uso de drones para hacer delivery. Los electrodomésticos de la denominada línea blanca también muestran un nivel de desarrollo acordes a una casa inteligente. Así, entre las respuestas que se encuentran en las heladeras, aparece la Tecnología Digital Inverter como una innovación que ofrece el mejor frío al menor costo energético y medioambiental.

Menos ruido y más ahorro

Básicamente, la Tecnología Digital Inverter regula mejor el voltaje, la corriente y la frecuencia de las heladeras, lo cual optimiza el consumo energético durante el uso. Además, otorga otros beneficios importantes y muy bien valorados por los usuarios, como la reducción del ruido del motor y el aumento de la vida útil.

Samsung es una de las empresas del mercado electrónico que más vuelo le dio a esta técnica en sus heladeras. Algunos de estos artefactos, que integran la extensa línea Hogar de la marca coreana, cuentan con un compresor que permite ajustar hasta en siete niveles los estados de refrigeración. Esta pieza se complementa perfectamente con la Tecnología Digital Inverter, que estabiliza la temperatura mediante el manejo sincronizado de la velocidad del compresor. 

Los compresores con Tecnología Digital Inverter gastan hasta un 50% menos de energía.

Su capacidad de ajustarse automáticamente a las necesidades de enfriamiento según los distintos tipos de clima y la función de ahorro de energía en los momentos de actividad y descanso hacen que el compresor se desgaste menos con el paso del tiempo, lo cual incrementa la durabilidad del refrigerador.

Heladeras con Tecnología Digital Inverter en Argentina

Dos de las heladeras Samsung que trabajan con esta tecnología son los modelos RT29K577JS8/B3 y RT29K571JS8/BG. El primero tiene capacidad de 299 litros, iluminación LED de alta eficiencia y estantes grandes Big Guard. El segundo, en cambio, ofrece un cajón MoistFresh Zone de diseño inteligente que proporciona un entorno óptimo para almacenar alimentos perecederos; y estantes EasySlide construidos sobre bisagras extraíbles. 

Uno de los últimos lanzamientos de la empresa en el rubro de la refrigeración de alimentos, la heladera Side by Side Family Hub, presentada este año en la feria CES 2021, también está equipada con un compresor con Tecnología Digital Inverter, por lo que consume hasta un 50% menos de energía. Según pruebas de fábricas realizadas por Samsung, esto le brinda al equipo una vida útil de aproximadamente 21 años, respaldada por una garantía de diez años. 

La nueva heladera Side by Side Family Hub de Samsung trabaja con esta tecnología.

Los productos Samsung y el respaldo del Grupo Mirgor

Con una estrategia que apunta hacia la omnicanalidad, Mirgor se encarga de la comercialización de todos los equipos de Samsung en Argentina. Para ello cuenta con 56 puntos de venta físicos ubicados en diez provincias. Allí no sólo es posible comprar celulares, tablets y televisores, sino también heladeras, lavarropas, lavavajillas, aires acondicionados y aspiradoras. También se pueden adquirir estos productos en el sitio web de la marca coreana.

Además de la representación comercial de la marca en el país, Mirgor produce los celulares, tablets y televisores de Samsung. La fabricación se lleva a cabo en las plantas que la compañía tiene en la localidad fueguina de Río Grande, que cuenta con una superficie cubierta de 50.000 metros cuadrados dedicados a la manufactura.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior