¿Qué es la electromedicina? ¿Es verdad que puede protegernos de contagios?

La electromedicina es una rama de las Ciencias de la Salud que comprende el cuidado de la salud desde la tecnología sanitaria. En otras palabras, esta tiene que ver con el desarrollo y aplicación de equipos y técnicas necesarias para el control y prevención de los riesgos asociados a la medicina.
Índice
El desarrollo de la electromedicina es muy importante porque da lugar al avance de técnicas y tratamientos médicos pero en tiempos de COVID19, además de importante, se vuelve esencial. Trabajando en ella, no sólo se cuidan los pacientes sino también a quienes se encuentran en primera línea contra el virus, los profesionales sanitarios.
Con este objetivo, Mirgor lleva implementando innovación al servicio del cuidado, como la disposición de la línea de producción de electrónica y autopartes para el desarrollo de respiradores, que ya están en los hospitales del país.

OxiTemp, el nuevo proyecto de electromedicina de Mirgor
El Grupo Mirgor sigue innovando, apuntando al progreso y ha desarrollado un sistema de monitoreo remoto de pacientes desde una app creada íntegramente por el equipo de innovación de Mirgor. Esta se actualiza con los parámetros de saturación de oxígeno en sangre, el ritmo cardiaco y la temperatura corporal obtenidos a través de un oxímetro.
OxiTemp permite relevar los parámetros de los pacientes sin que estos tengan que acercarse a los centros de salud. Además, facilita a los profesionales de la salud el monitoreo de desde su locación y alerta en forma automática la presencia de parámetros fuera de límites determinados, que pueden ser exceso de temperatura corporal o tendencia en baja de la saturación de oxígeno.
De esta manera OxiTemp, el nuevo proyecto de electromedicina de Mirgor, resguarda a los pacientes con Covid19 evitando su tránsito y posibilidad de contagios a terceros permitiendo el monitoreo a distancia.
En el marco de un aumento de casos y contar con un porcentaje de ocupación de camas al límite, contar con monitoreo remoto de parámetros precisos desarrollados por un equipo multidisciplinario para la innovación en electromedicina, aumenta la eficiencia de los tratamientos.
Volviendo a la pregunta: ¿Es verdad que la electromedicina puede protegernos de contagios? La respuesta es sí, proyectos de electromedicina como OxiTemp de Mirgor, protege de contagios no sólo los potenciales contactos estrechos de los pacientes, sino que además, al garantizar el monitoreo remoto, cuida a los profesionales de salud que son esenciales en el medio de la pandemia.