SaludEmpresasInnovacion

Mirgor y Leistung, la alianza que fabricó más de 1.800 respiradores en sólo 5 meses

Ante la necesidad de asistir al sistema de salud en medio de la pandemia, Mirgor y Leistung se unieron para desarrollar dispositivos de ventilación pulmonar en tiempo récord.


Índice


La saturación de las áreas de clínicas y hospitales dedicadas al cuidado intensivo de paciente enfermos de Covid-19 es una de las consecuencias más temidas de la pandemia. Por ese motivo, surgió la iniciativa de la unión de empresas para fabricar respiradores artificiales contrarreloj y en tiempo récord. Ese fue el caso de Grupo Mirgor y Leistung, dos firmas que conjugaron sus estructuras productivas para dotar a los centros de salud argentinos con la mayor cantidad posible de dispositivos de ventilación pulmonar.

Mirgor y Leistung, al frente de un desafío enorme

El proyecto de fabricación de respiradores artificiales que Mirgor encaró junto a Leistung, una pyme cordobesa especializada en la elaboración de estos dispositivos, fue exitoso. En los cinco meses de duración de la alianza, se produjeron 1.836 dispositivos, 1.100 de los cuales se le entregaron al Ministerio de Salud de la Nación para su distribución en hospitales públicos de todo el país. Entre los restantes, 380 se exportaron a Brasil, Bolivia, Perú, Colombia y El Salvador. De hecho, los primeros respiradores que recibieron Bolivia y Perú durante la pandemia surgieron del trabajo conjunto de estas dos empresas. 

Gracias a la alianza con Mirgor, Leistung logró multiplicar por 20 su capacidad productiva mensual.

Para llegar a ese resultado hubo un enorme trabajo previo de adecuación de las estructuras productivas para aumentar la capacidad de fabricación. Antes de la irrupción del virus Sars-Cov2, Leistung elaboraba 30 respiradores artificiales por mes en su planta ubicada en Córdoba. Luego de esta sinergia pasó a producir 100, mientras que Mirgor logró establecer una línea de producción capaz de construir más de 1.000 mensuales en sus instalaciones de Tierra del Fuego. Para ello se emplearon más de 120 operarios, divididos en dos turnos de trabajo, y se compraron materiales a más de 70 proveedores nacionales e internacionales. 

El modelo fabricado por ambas firmas fue el LUFT 3 AP, un equipo que Leistung ya producía antes de la crisis sanitaria del coronavirus. “Este proyecto nos demostró que nuestro sistema de gestión de la producción, los conceptos industriales que manejamos y, especialmente, nuestra gente con su compromiso y capacitación, están a la altura de cualquier desafío que nos propongamos”, afirmó Eduardo Koroch, director Industrial de Mirgor.

LUFT 3 AP, un respirador artificial de alta calidad

Los 1836 respiradores artificiales construidos por Mirgor y Leistung tienen aprobación de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) y se encuentran anotados en el Registro Nacional de Productores y Productos de Tecnología Médica (RPPTM). Son adecuados para uso en pacientes adultos y pediátricos, y ofrecen una configuración personalizada de la interfaz de usuario. Brindan una terapia de oxígeno de alto flujo y tienen un módulo de mecánica ventilatoria con índice de estrés y un sistema de compensación automática de fugas.  A su vez, cuenta con una batería que le otorga una autonomía de seis horas. 

Mirgor y Leistung produjeron 1800 respiradores artificiales modelo LUFT 3 AP en tan sólo cinco meses.

Mirgor, al frente de otro importante proyecto

Además de este respirador artificial, Grupo Mirgor se unió con Toyota y con el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) para desarrollar un novedoso soporte respiratorio de emergencia, diseñado con componentes de producción nacional y disponibles en el mercado, que se donó al Ejército Argentino para su fabricación. Los planos, protocolos y especificaciones técnicas fueron publicados bajo la modalidad Open Source para que cualquier empresa pueda desarrollarlo, con la única condición de que lo haga sin fines de lucro. 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior