Inteligencia Artificial

Inteligencia artificial, la gran apuesta de Samsung para 2021

La marca coreana avanza en impulsar la conectividad y el internet de las cosas en sus productos, con nuevos lanzamientos en sus líneas de electrodomésticos, televisores y robótica.


Índice


El crecimiento del Internet de las cosas (IoT, por su nombre en inglés de Internet of Things), los avances tecnológicos y una sociedad que pasa más tiempo en casa como consecuencia de la pandemia son los tres grandes factores que impulsan a muchas compañías a acelerar su desarrollo de productos electrónicos con inteligencia artificial. Si bien ya hay muchas propuestas disponibles en el mercado, las nuevas necesidades de los consumidores parecen estar exigiendo un salto de calidad. En ese contexto, durante la última edición virtual del Consumer Electronic Show (CES) de Las Vegas, Samsung anunció una serie de lanzamientos que van en esa dirección.

Samsung, con el foco en los electrodomésticos inteligentes

La necesidad de las personas por simplificar las tareas del hogar llevó a Samsung a ir más allá en su diseño de electrodomésticos con inteligencia artificial. Su línea de heladeras, que ya cuenta con productos que ofrecen funciones inteligentes y automatizadas, se renovó tras la presentación de la Bespoke 4-Door Flex, la última edición de esta gama. Cuenta con paneles intercambiables que vienen con una variedad de colores y materiales que convirtieron a la versión original en un éxito. Además, tiene un centro de bebidas que otorga acceso rápido a un dispenser de agua y a una jarra que se rellena sola.

Este modelo también viene equipado con una máquina de hielo automática dual que no solo produce cubitos regulares, sino también “picaduras de hielo” más pequeñas para adaptarse a las diferentes preferencias de bebidas frías.

Inteligencia artificial, la gran apuesta de Samsung para 2021 por Mirgor

Las heladeras inteligentes son una de las grandes propuestas de Samsung para 2021.

Por su parte, la Side by Side Family Hub es uno de los platos fuertes entre los electrodomésticos “smart” de Samsung. Esta heladera permite, entre otras cosas, ver televisión, escuchar música en Spotify, conectarse con smartphones, sincronizar calendarios en Google y Microsoft 365, y hasta ver lo que hay en su interior a través de una pantalla sin tener que abrirla.

Otra de las grandes novedades tecnológicas de la marca coreana para 2021 será el servicio SmartThings Cooking, un planificador de comidas impulsado por inteligencia artificial que brinda recomendaciones de platos para toda la semana, hace listas de compras y se conecta con los comercios cercanos para poder comprar de manera remota desde las heladeras FamilyHub o desde una aplicación para descargar en un smartphone.

Los robots, la otra gran apuesta de Samsung

Los robots hogareños que acaba de presentar Samsung por Grupo Mirgor

La línea de robótica de Samsung probablemente sea el súmmum de sus propuestas con inteligencia artificial. Algunos de los artefactos que presentó en el CES 2021, como el JetBot 90 AI +, implican una verdadera revolución en la tecnología aplicada al hogar. En este caso, se trata de una aspiradora inteligente capacitada para reconocer, identificar y clasificar objetos, así como para elegir la mejor ruta de limpieza, evitar cables y llegar hasta los rincones más difíciles.

Si bien todavía están en fase de desarrollo, la compañía comunicó que en el corto plazo lanzará al mercado a Samsung Bot Care y a Samsung Bot Handy, dos robots asistentes pensados para reconocer e interpretar las rutinas y hábitos de las personas, y para manipular objetos de varios materiales y tamaños como si se tratase de una extensión del cuerpo humano. 

Samsung sorprendió al mercado con su aspiradora inteligente JetBot 90 Al+.

Grupo Mirgor, el respaldo de Samsung en la Argentina

La totalidad de la operación de Samsung en Argentina está en manos del Grupo Mirgor, empresa que lleva adelante la producción integral de sus televisores y smartphones en las plantas industriales que posee en la localidad fueguina de Río Grande. Allí fabrica, entre otras cosas, las placas electrónicas que estos equipos necesitan para funcionar.

La comercialización también corre por cuenta de Mirgor, que ejecuta una estrategia omnicanal basada en el aprovechamiento del sitio web de Samsung y de los 56 puntos de venta que tiene la empresa en diez provincias del país. Esos locales funcionan como espacios de concreción de ventas y también como puntos de retiro de artefactos adquiridos previamente en el canal online.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior