InnovacionIndustria

La innovación detrás de la generación de datos

Cómo es trabajar con la generación de datos integrados. La apuesta por el desarrollo de software de Grupo Mirgor. La empresa trabaja con el sistema de integración y análisis de datos SAP HANA Cloud.


Índice


El avance de la tecnología y el desarrollo de software permitió a las empresas la recopilación y generación de datos cruciales para realizar planificaciones más eficientes y conseguir productos cada vez más innovadores.

Aprendizaje automático, predicción, datos en tiempo real posibilitan hoy una mejor integración entre unidades de negocios y ayudan a que los objetivos de las compañías estén bien dirigidos y generen los mayores beneficios. Del otro lado de la mesa, la fabricación de software es uno de los nichos del desarrollo tecnológico que cobra más fuerza en Argentina, con la decisión de importantes compañías de fabricar e invertir en el sector.

Mirgor y la tecnología SAP para la generación de datos

Tecnología SAP

Una de las empresas nacionales que más invierte en el desarrollo tecnológico es el Grupo Mirgor, que posee cinco sitios productivos en la provincia de Tierra del Fuego donde fabrica productos como celulares, televisores y sistemas de infotainment para compañías como Samsung y Toyota. Además, la empresa posee una división logística, Mirlog; incursiona en la venta omnicanal y anunció el proyecto ONTEC, que fabricará piezas para la industria automotriz.

Mantener tantas unidades de negocios requiere de una planificación detallada y de una intercomunicación aceitada. Es por eso que la compañía implementó el sistema SAP HANA Cloud para integrar sus fuentes de datos y centralizar la información relevante para procesos productivos en la nube. De esta forma, se puede obtener acceso a los datos en tiempo real y generar algoritmos de aprendizaje automático y predicción.

El software permite que todos los empleados accedan a información precisa. En el caso de empleados de mayor rango también se potencia la capacidad de análisis gracias a Analytics Cloud, que proporciona inteligencia empresarial, análisis aumentados y capacidades de planificación empresarial. Tanto si los datos proceden de fuentes locales, de la nube, de SAP o de otras fuentes, SAP HANA Cloud une todos estos datos en un depósito de fácil acceso, recopilando, procesando y analizando grandes volúmenes en milisegundos.

Con estas facilidades, Mirgor planea innovar e implementar nuevos algoritmos para potenciar sus equipos de venta, ya que se podrá predecir mejor el impacto de las campañas y vincularlas de forma directa con la producción

Desarrollo y producción de software

Así como aplica software para mejorar sus estándares productivos, Mirgor también se encarga de desarrollar este tipo de tecnologías. El compromiso del grupo empresarial con la innovación tiene como principal objetivo construir el futuro a través de nuevos procesos, tecnologías e ideas para la solución de las crisis actuales y para potenciar el trabajo.

La empresa nacional se enfoca puntualmente en proyectos de ingeniería eléctrica, ingeniería mecánica e ingeniería de software. Con Alejandro Vizzari al frente de la gerencia de Investigación, Desarrollo, e Innovación en Mirgor, la empresa desarrolló 4 plataformas de infotainment vehicular, más de 500.000 líneas de códigos propios de software, y el diseño de más de 200 piezas mecánicas. Gracias a sus innovaciones, varias automotrices premiaron la calidad de sus productos.

Además, en el contexto de la pandemia de Covid-19, reenfocaron la unidad de negocios hacia dos proyectos importantes para generar soluciones en medio de la crisis. Por un lado, se fabricaron equipos de electromedicina para maximizar la producción de respiradores artificiales y por otro desarrollaron OxiTemp, una app de monitoreo remoto de pacientes.

Cuando sucedió la pandemia lo primero que hicimos fue formar un comité especial para identificar todas las áreas en las que podíamos ayudar. Así dimos con el tema de los respiradores diseñados y fabricados en Córdoba por Leistung. Se trata de una compañía pequeña con un producto de muy alta calidad lo cual es justo lo que genera una sinergia perfecta con nuestro ADN. Ellos por una cuestión de tamaño podían fabricar 200 respiradores al año. Nosotros llegamos a fabricar 300 en una semana. Y esto no es sólo cuestión de tener una línea de montaje con más gente. Es poder realizar nuevos diseños en el proceso de fabricación. Por ejemplo, el testeo de estos equipos es crítico: claramente no pueden fallar”, señaló al respecto el CEO de Mirgor, José Luis Alonso, en una entrevista con Forbes.

Asimismo, la empresa en Argentina también se sumó a la creación de una Software Factory en Río Grande, Tierra del Fuego, mediante un convenio firmado con el Centro de Desarrollo Tecnológico de Tierra del Fuego (Centec-TDC). El objetivo es establecer un programa de desarrollo profesional con foco en la industria 4.0, que cuenta con la experiencia del grupo empresario y el know-how para la producción, desarrollo y comercialización de productos de alta tecnología.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior