EmpresasNegocios

Grupo Mirgor: Experiencia empresarial de éxito 

Muchas empresas argentinas son un ejemplo de progreso y crecimiento. Y si bien, a lo largo de la historia hubo distintos tiempos económicos, algunas supieron con esfuerzo y proyección adaptarse, perdurar y crecer. Uno de esos ejemplos, es el Grupo Mirgor.


Índice


Fundada por Isabel Ana Kristiaan, Isaac Ricardo Contente y otros ocho socios, la empresa comenzó sus operaciones en 1983, montando la primera planta industrial en Río Grande, en la provincia de Tierra del Fuego. Se fabricaron sistemas de acondicionamiento de temperatura para la industria automotriz de la región.

Grupo Mirgor empezó con su primera planta en Río Grande, Tierra del Fuego

Bajo una proyección constante y un amplio conocimiento en los hábitos del consumidor, la empresa fue creciendo a un ritmo sostenido. Como resultado del largo trabajo y su trayectoria, en 1994 Mirgor comenzó a cotizar sus acciones en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires y en el London Stock Exchange.

Como-transformar-una-idea-en-accion-por-Grupo-Mirgor
Mirgor, una empresa ejemplo de diversificación productiva.

Un ejemplo de diversificación productiva

Con la diversificación como eje principal, en el 2004 comenzó a producir aires acondicionados domésticos en el país. Y desde el 2009, la empresa comenzó la fabricación de tecnología de punta, como teléfonos celulares y televisores de última generación.

Desde ese momento la empresa no dejó de crecer apostando siempre a la capacitación y al planeamiento. El Grupo Mirgor desde hace cinco años que está a cargo de la fabricación y la logística de una de las empresas más importantes de tecnología en el mundo, la marca coreana Samsung.

El Grupo Mirgor se encarga de la importación, fabricación, distribución y comercialización de Samsung en Argentina

Los equipos de investigación de la empresa son uno de los ejes principales para la innovación. De hecho, como respuesta a una necesidad social y médica actual, Mirgor apuntó todo su esfuerzo en la creación de respiradores de última generación para responder a la demanda de los mismos en el contexto de pandemia tan difícil.

Como último dato, se puede destacar que en los últimos años el Grupo Mirgor también invirtió tiempo y proyección en poder adentrarse en exportaciones y producción agrícola. Teniendo ya aceitadas las bases de logística, administración y calidad, no tuvo mayores problemas en afrontar esta nueva experiencia.

La empresa ha sido una fuente de inspiración para muchas otras en el país y logró un gran impacto en la comunidad, que apuntan a los mismos objetivos y que encuentran en su historia las herramientas para el crecimiento.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior