TecnologíaHogar

En qué consiste la tecnología EcoBubble que ofrecen los lavarropas de Samsung en Argentina

La tecnología EcoBubble es un sistema especial de burbujas que garantiza una alta efectividad en la limpieza, incluso para combatir manchas difíciles con agua fría.


Índice


Con la tecnología EcoBubble, Samsung vuelve a aportar soluciones específicas para las necesidades del hogar. Esta vez lo hace a través del novedoso sistema de formación de burbujas que ofrecen sus lavarropas, con el que brinda más potencia de lavado y ahorro de energía para alcanzar una limpieza extrema y optimizar el cuidado de la ropa.

El innovador proceso con el que EcoBubble mezcla agua, aire y detergente garantiza mayor penetración en las prendas y la remoción de manchas profundas en las telas. En los modelos más avanzados, la complementación con otras tecnologías -como la Inteligencia Artificial– eleva a otro nivel los resultados del lavado, enjuagado y secado.

La experiencia de los usuarios se enriquece en el calor del hogar con la línea de washing machines de Samsung, la firma líder mundial que en la Argentina mantiene un lazo estratégico con Grupo Mirgor. La empresa nacional se encarga de producir sus teléfonos, televisores y tablets, además de gestionar los Samsung Store en el país.

Cómo funciona la magia de la tecnología EcoBubble

Este sistema se encuentra disponible en la Argentina en lavarropas y lavasecarropas de carga frontal. La clave radica en el procedimiento de combinación del detergente líquido con el agua y el aire: su motor especial fabrica las burbujas antes de que se inicie el ciclo normal de lavado. De esta manera, las burbujas activas penetran más rápido y profundo en todo tipo de indumentaria y aseguran una limpieza eficiente y uniforme incluso ante manchas difíciles. Además, la función Prelavado con Burbujas permite remover con aún más facilidad las manchas rebeldes al mantener la ropa en remojo intensivo con burbujas activas. 

La tecnología EcoBubble hace que el lavado en agua fría alcance los mismos resultados que en agua caliente, lo que evita los daños que pueden sufrir tejidos frágiles como la lana y el algodón por la exposición a temperaturas elevadas. En ese sentido, la combinación con el motor Digital Inverter implica un ahorro de hasta un 65% de energía con respecto a otros lavarropas, conservando la máxima limpieza. Este sistema también minimiza el daño por acción mecánica al que se ven expuestas prendas delicadas -como los materiales impermeables- en el lavado convencional.

El secreto de EcoBubble es la mezcla de detergente, aire y agua antes del inicio del lavado
El secreto de EcoBubble es la mezcla de detergente, aire y agua antes del inicio del lavado

La magia de EcoBubble se potencia con otras tecnologías aplicadas a los lavarropas y lavasecarropas de la marca surcoreana. El sistema IA Smart Thing se basa en los patrones de utilización de los usuarios y mejora los rendimientos con recomendaciones y planes de lavado a la medida de sus requisitos. También permite gestionar 16 ciclos con la app instalada en dispositivos móviles. En tanto, la tecnología Add Wash posibilita añadir ropa sucia con el proceso ya iniciado o agregar indumentaria lavada a mano para su secado o enjuagado. Otra función interesante, Air Wash, combate olores fuertes en las prendas a través de un procedimiento sanitizante con aire caliente.

Soluciones para los hogares argentinos

Los lavarropas forman parte del portafolio que Samsung ofrece para el hogar en Argentina. También propone a los usuarios las facilidades de sus secarropas y lavarropas de carga superior. En la cocina brinda la máxima calidad con sus heladeras, anafes, hornos y microondas, además de resguardar la temperatura en toda la casa con sus equipos de aire acondicionado.

La tecnología EcoBubble puede combinarse con otras prestaciones de los lavarropas Samsung, como la IA Smart Things
La tecnología EcoBubble puede combinarse con otras prestaciones de los lavarropas Samsung, como la IA Smart Things

La compañía tiene un rol de liderazgo también en electrónica de consumo, como telefonía y televisores y tablets, dispositivos que son elaborados en la Argentina por Mirgor, con casi cuatro décadas de trayectoria en la fabricación de equipamiento de alta tecnología. Los smartphones de todas las gamas y los televisores se manufacturan en cuatro de las cinco plantas que la empresa nacional posee en Río Grande, Tierra del Fuego. En tanto, las últimas novedades en tablets se producen en el país desde fines de 2021, en una flamante planta ubicada en Garín, Provincia de Buenos Aires.

Por otro lado, Mirgor desarrolla los canales de comercialización del gigante asiático, a través de una estrategia de omnicanalidad que contempla desde su tienda virtual hasta los Samsung Experience Store y que se extiende al service oficial de la prestigiosa marca. Con asesoramiento de especialistas y entornos inmersivos que enriquecen la experiencia de compra, el universo de soluciones Samsung -como la novedosa tecnología EcoBubble- está al alcance de todos los hogares argentinos.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior