Cinco claves para comprar online de forma segura

El crecimiento del eCommerce también incrementó el peligro de sufrir ciberestafas. Por eso, hay que seguir una serie de consejos para evitar dolores de cabeza y comprar online de forma segura.
Índice
- Atentos con las ofertas irresistibles
- Optar por canales oficiales
- Comprar online en espacios seguros
- El doble chequeo
- Verificar la dirección web
- La garantía de las compras online con Grupo Mirgor
Si el eCommerce ya mostraba un crecimiento sostenido con el avance tecnológico en conectividad y navegación y la proliferación de ofertas que están a mano en cada pantalla, con el confinamiento por el coronavirus se convirtió en la única opción para una gran porción de la población. El proceso de compra online dejó de ser una cuestión de comodidad para transformarse en una necesidad. Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), las ventas remotas aumentaron un 84 % desde que comenzó la pandemia. Los ciberataques y las estafas virtuales, por su parte, se dispararon casi en la misma proporción durante 2020: un 80 % de acuerdo a las estadísticas de la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia. Por ello, es clave tener en cuenta una serie de recomendaciones antes de comprar por la web.
Atentos con las ofertas irresistibles
En primer lugar, tener especial cuidado con links o archivos adjuntos con grandes ofertas para compras online que lleguen desde supuestas empresas por WhatsApp, correos electrónicos, SMS y redes sociales. Esta es la modalidad en la que muchos estafadores recurren al phishing, una práctica que consiste en hacerse pasar por una marca para extraer datos personales y bancarios. Un método efectivo para distinguir este fraude es verificar que el nombre de la compañía esté bien escrito en el sitio web al que buscan redireccionar. También es clave interiorizarse sobre la reputación del vendedor: se debe estar atento a las reseñas y calificaciones de clientes anteriores.

Optar por canales oficiales
La forma de comprar online de manera segura es a través de los sitios oficiales de las grandes empresas. Un ejemplo es el de Samsung, marca líder en el segmento tecnológico representada comercialmente en Argentina por Grupo Mirgor, que cuenta con su propia tienda online de retail en Diggit, y también tiene presencia con su canal oficial en Mercado Libre. Allí los consumidores podrán adquirir con confianza todos los productos bajo los más altos estándares de seguridad.
Comprar online en espacios seguros
También hay que escaparle a la tentación de hacer una compra online en la vía pública, ya que ante una mínima distracción cualquier persona podría mirar la pantalla y memorizar datos sensibles, como los dígitos de la tarjeta de crédito. A su vez, hay que proteger la red wifi del hogar con una contraseña robusta para eludir el robo de información.
El doble chequeo
Muchas entidades bancarias y financieras, así como sitios de compra online, ofrecen una doble autenticación a través de un código numérico o alfanumérico que puede llegar por WhatsApp, SMS o llamado telefónico. El objetivo es aumentar la seguridad para verificar que el cliente efectivamente quiera realizar la operación.

Verificar la dirección web
Por último, siempre se debe chequear que el sitio web de la marca tenga el protocolo https:// al comienzo de la URL. Si la página es segura estará marcada con un pequeño candado color gris o verde a la izquierda de la barra en la que se colocan las direcciones.
La garantía de comprar online con Grupo Mirgor
Además de contar con Diggit, su propia tienda online en la que ofrece los estándares más elevados en términos de seguridad, el Grupo Mirgor tiene alianzas con grandes empresas que reciben el servicio de su área de retailing, donde ofrece desarrollo y gestión de sitios web oficiales, y logística propia para la distribución de los productos. Las compras online realizadas a través de estos canales cuentan con el respaldo de Mirgor y de las grandes compañías a las que representa.